
Muchas personas utilizan Instagram y otras redes sociales, donde las fotos que vemos parecen perfectas. A tal punto que, a veces, nos hacen sentir que nuestra vida está muy lejos de ser ideal en comparación con lo que vemos en estas plataformas. Además, muchas personas publican imágenes de la comida perfecta, el viaje ideal, la casa hermosa, el automóvil de lujo, la ropa de alta gama… ¿Y qué pasa cuando vemos todo esto? Nos sentimos mal con nuestra propia vida, y eso no nos gusta, ¿verdad? Es entonces cuando comenzamos a buscar esas cosas que vemos para tratar de ser como ellos, y empezamos a gastar dinero.
Quizás lo primero no sea un gasto grande, tal vez sea algo pequeño, pensando que así nos sentiremos mejor. Sin embargo, después de un tiempo, volvemos a revisar Instagram o cualquier otra red social, y las personas siguen publicando más cosas increíbles, cosas que, por cierto, tú no tienes. Entonces decides gastar un poco más, y eso puede convertirse en un ciclo difícil de controlar. El tiempo pasa, y cuando menos te das cuenta, tienes una deuda considerable en tu tarjeta de crédito y no entiendes cómo llegaste a este punto. Eso es lo que llamamos la “deuda por aparentar”, el precio de intentar ser como otros.
Lo peor de todo es que, en nuestra mente, creemos que ellos tienen una vida perfecta, cuando en realidad solo nos muestran una pequeña parte de su vida: los momentos buenos. No sabes si, al igual que tú, ellos también están endeudados.
Si deseas salir de este vicio y recuperar tu paz mental, contáctanos por correo electrónico.
Te ayudaremos a resolver esta situación. Juntos diseñaremos un plan para reducir tus gastos y mejorar tu capacidad de ahorro. Te enseñaremos cómo ahorrar de manera efectiva, para que, si ya estás en deuda, puedas liquidarla más rápidamente. Y si no tienes deudas, te orientaremos para que tu dinero rinda más.
Visita nuestra historia dando click en las letras azules, para conocer cómo aprendimos a hacerlo, gracias a nuestra propia experiencia.
Foto cottonbro studio en Pexels